Infusiones En Embarazo Y Lactancia

Te gustan las infusiones y estas embarazada o en periodo de lactancia y quieres saber que puedes tomar y que debes evitar.

En esta etapa nos llenamos de frases como “no puedes”, “ no debes” porque muchos de  los actos que hacemos tienen una repercusión directa en el nuevo ser que se está formando dentro de nosotras, es una etapa que cada mujer vive diferente, pero pueden ser un poco frustrante las limitaciones en las cosas que disfrutamos.

Las hierbas son una de estas “cosas con las que hay que tener cuidado” claro, son poderosas y sus componentes te pueden sanar, pero también te pueden dañar , hay una concepción un poco peligrosa de que lo natural es inocuo; pero cuando tenemos conciencia, de que desde la naturaleza proceden los componentes que hoy se usan para hacer los remedios, se consumen directamente para aliviar malestares y son materia prima para distintas formas de veneno, podemos usarlas con mayor tranquilidad y libertad, decidiendo desde la información.

El estado de embarazo es muy delicado, y en este periodo hay que tener principal cuidado con lo que consumimos ya que la mayoría de los componentes ( por lo tanto los principios activos de las plantas ) pasan al feto de forma directa, muchas deben haber escuchado la típica agüita de jengibre para las nauseas, o la agüita de manzanilla para la acidez, son infusiones que podemos tomar, siempre cuidando las dosis y la frecuencia, te dejo una pequeña lista de hierbas consideradas como aptas para el embarazo y algunas que debes evitar.

Se puede:

  • Jengibre: para las nauseas
  • Manzanilla: desinflamatorio, dolor de estómago  y acidez.
  • Pasiflora: Para dormir.
  • Tomillo: descongestión nasal
  • Roibos: Sistema inmune

Evitar:

(Siempre buscar específicamente si no está en la lista, recomendamos el libro del Minsal https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2018/02/Libro-MHT-2010.pdf

  • Salvia, Artemisa, caléndula: reacciona con las hormonas femeninas
  • Mate, te: contienen cafeína
  • Alejandría, aloe Vera: alto efecto laxante puede ocasionar contracciones uterinas.
  • Cola de caballo, borraja, consuelda: efecto tóxico hepato-renal.
  • Ruda, verbena: Abortivas

Buena noticia para las mujeres en lactancia, aquí se relaja un poco la cosa, pero como dije con anterioridad, siempre hay que tener ojo con las dosis y la frecuencia en el consumo, pueden buscar en www.e-lactancia.org la hierba de su interés y les saldrá el riesgo asociado a su consumo, pueden también usarlo con alimentos y medicamentos.

Les deseamos lo mejor en esta nueva y hermosa etapa que están emprendiendo, y para las mamis, un relájate con nuestra infusion relajate es justo y necesario! 

Mary

Si necesitas ayuda, escríbeme ♥️